Mercedarios en Chile

MERCEDARIOS EN CHILE

Los Mercedarios fueron la primera orden religiosa en llegar a Chile. Desde 1535 acompañaron a los conquistadores en sus expediciones y, con espíritu evangelizador, levantaron los primeros conventos en Santiago, Concepción, La Imperial y Valdivia.

El P. Antonio Correa trajo en 1548 la primera imagen de la Virgen de la Merced, marcando el inicio de una devoción que rápidamente se extendió por el territorio. Años más tarde, en 1564, se constituyó la Provincia Mercedaria de la Concepción de Chile, consolidando su presencia en la vida espiritual, educativa y social del país.

Su legado no solo se conserva en los templos y conventos fundados, sino también en la profunda huella cultural y religiosa que dejaron en las comunidades.

Establecimientos Educacionales Mercedarios

La Provincia Mercedaria de Chile, en comunión al espíritu de San Pedro Nolasco y fiel a nuestro carisma, es que asumimos el apostolado de la educación en la línea del servicio de la fe, para formar personas integrales y lograr comunidades educativas en comunión y participación, según el modelo de la plenitud de Cristo Redentor.

En el proceso educativo, los mercedarios, buscamos acompañar al alumno en el proceso de crecimiento y maduración de la fe cristiana, para que sea capaz de descubrir, denunciar y superar las nuevas formas de cautividad viviendo su libertad de hijo de Dios. Además, de promover una experiencia cristiana liberadora, cuyo modelo sea Cristo Redentor, para que el alumno se convierta en un hombre libre y solidario.

Colegio San Pedro Nolasco de Vitacura​

El Colegio San Pedro Nolasco abrió sus puertas en 1886 en el centro de Santiago, entre Huérfanos y Mac-Iver. Con los años ganó prestigio, siendo declarado cooperador de la función docente del Estado en 1928 y obteniendo el reconocimiento de notas en 1952. Durante décadas ofreció mediopensionado e internado. El crecimiento urbano dificultó su labor, por lo que en 1969 inició la construcción de un nuevo campus en Vitacura, de 47 mil m². El colegio comenzó a funcionar allí en 1971 con cursos desde Pre-Kínder a 6° Básico, completando el traslado total en 1975.

Colegio San Pedro Nolasco de Quillota

La Provincia Mercedaria de Chile obtiene en el año 1936, la autorización, para crear una escuela Particular gratuita, destinada a atender a los sectores más desposeídos de la ciudad de Quillota. Un año más tarde comienza a funcionar el Establecimiento Educacional a cargo de los Padres Mercedarios. El lunes 05 de abril de 1937 se dan inicio a las clases, en la Escuela Particular Nro. 08 Diego Portales de Quillota. Bajo la rectoría del Padre Oscar Camilla Guerra, en el año 1987 la Escuela Particular Nro 08 Diego Portales de Quillota, pasa a llamarse Colegio San Pedro Nolasco de Quillota.

Colegio San Pedro Nolasco de Valparaíso

La comunidad de religiosos Mercedarios de Valparaíso, presidida por el Reverendo Padre. Ramón Mandriaza Bretón, fundó en 1924 un colegio llamado “Colegio de La Merced” , el que en sus comienzos abrió sus puertas con cursos de enseñanza preparatoria. En el año 1957 egresa de sexto año de humanidades la primera promoción. En el año 1962 es reconocido por el Ministerio de Educación como colegio cooperador de la función educacional del Estado de Chile.

Colegio San Pedro Nolasco de Concepción

El Colegio San Pero Nolasco de Concepción fundado en el año 1948 imparte educación Pre básica, Básica y Media. Concebimos a nuestra comunidad escolar como inspirada, iluminada y protegida por la Santísima Virgen, Maestra y Guía de nuestra Orden, porque es Madre y Modelo del discípulo fiel que guarda y realiza las enseñanzas de Jesucristo.

Instituto Victoria

El Colegio Instituto Victoria, fue fundado en 1930, por el Padre José María Sanhueza Contreras, con el nombre de Instituto San Ramón, en honor a San Ramón Nonato, Patrono de la Comunidad Mercedaria del Sur. Su festividad se celebra cada 31 de agosto, día en que también se conmemora el aniversario del Establecimiento Educacional de la novena región. En el año 1932, el Instituto San Ramón cambia de nombre, por el de “Instituto Victoria”, con el que se conoce actualmente.

Provincia Mercedaria de Chile

Mercedarios: Facebook + Instagram
data-height="800" data-small-header="false" data-adapt-container-width="true" data-hide-cover="false" data-show-facepile="true">
Provincia Mercedaria de Chile

Ver más en Instagram @mercedarioschile

Contacto

Pisagua 1055, Victoria.

45220xxxxx

administracion@institutovictoria.cl

Lunes a Viernes de 08:00 am - 18:00 pm

error: CONTENIDO PROTEGIDO